lunes, 31 de agosto de 2009

Expediente de la 1 era actividad

“La sonrisa de un niño depende del mundo en el que vivamos”


ACTIVIDAD PREVIA A LA PLURICAMPAÑA
Nombre de la campaña: “IDENTIFÍCATE CON LA LIMPIEZA!.
Con este mensaje se agradece a cada uno de los niños de la institución educativa 11239 “Las dunas - Lambayeque” que colaboraron en la limpieza de algunas de las calles del pueblo joven San Martín. La actividad se inicio el día 28 de agosto del 2009, en un horario de 9:00am – 11:00am. La primera actividad se realizo en el Centro Educativo Primario las Dunas en el Pueblo Joven San Martin, Lambayeque. Consistió en la realización de una campaña en contra de la contaminación ambiental, donde los niños valoren lo que significa vivir en una ciudad limpia por el bien de todos. Lo que resaltamos en esta actividad, es que estamos seguros de que los niños interiorizaron el valor de tener una ciudad limpia, lo demostraron con sus palabras, con sus mensajes y sobre todo con sus actos.

En la actividad participaron alrededor de 55 personas. Entres los cuales se encontraban 48 alumnos de 3ro y 4to grado de primaria, una profesora, personal de limpieza y los organizadores con el fin de mantener la ciudad limpia. La iniciativa, expuesta en Lambayeque, forma parte de la fase de consolidación de la pluricampaña “Lambayeque se mueve, su gente lo hace”.

Aunque este mensaje no supone el cierre de dicha campaña, sí pretende dejar constancia de que existen logros y mejoras en la convivencia de la ciudad gracias a la labor del ciudadano.
Este Proyecto comienza impulsado por alumnos de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Los alumnos y nuestro equipo de trabajo nos vemos comprometidos y es por ello que emprendimos el sueño de ver a nuestra Ciudad más limpia y ordenada.
Del total de niños, se trabajo con cuatro grupos y se realizaron pos los diversos lugares: frontis del colegio, manzana e lote 1, manzana f lote 1 y alrededores de la canchita de futbol del pueblo joven sanmartín. Toda aquella basura se iba reciclando en bolsas para luego aunarlo en un lugar donde posteriormente los recolectores de basura de la municipalidad se encargaron de llevar la basura. Cabe resaltar que para el proceso de dicha actividad se organizaron grupos de trabajo entre los niño creando cada grupo su nombre y esta campaña estuvo acompañada de dinamicas hechas por los organizadores para mantener la alegria y entretenimiento entre los niños.

Los objetivos fijados
La limpieza urbana, eliminar las pegatinas y graffittis, cuidado de mobiliarios urbano, señalizaciones, alumbrado, colocar basureros, plantar árboles y difundir el proyecto en las escuelas.
Sabemos de las limitaciones del Estado para atender todos los problemas y necesidades, pero también, sabemos del poder ciudadano para CAMBIAR las cosas que no están bien y mejorar así la Calidad de Vida de TODOS.
Inculcar en los niños el valor de tener una ciudad limpia.
Comprometer a la directora del centro educativo a realizar una vez al mes esta labor de limpieza.
“La sonrisa de un niño depende del mundo en el que vivamos”

METAS

RESULTADO 1:
48 niños demostraron que son capaces de dar el ejemplo a los adultos en el cuidado del medio ambiente, aprendiendo y comprendiendo la importancia de tener una ciudad limpia.
RESULTADO 2:
La actividad tenia la finalidad de que los niños interioricen la importancia de mantener un medio ambiente sano, cosa que se logro en gran medida, muestra de ello son los mensajes que nos dieron. Desde nuestro punto de vista esta actividad ha sido el inicio de una campaña que estamos seguros ha incidido en los pobladores de las Dunas.
RESULTADO 3:
Formación de una comisión de alumnos para que se realicen actividades similares una vez al mes en un inicio, y a su vez ayude a la formación quizá de un sindicato dentro de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario