domingo, 19 de julio de 2009




6 comentarios:

  1. La proyecciòn social, en la actualidad se da muy poco en las radios ya que en su mayorìa solo tienen un fin lucrativo, olvidando el lado humano, deberia darse un espacio a la participaciòn e inclusiòn social, para que de esta manera, la poblaciòn pueda ser escuchada ( opiniones, quejas sobre una autoridad); asi mismo se debe prompover las campañas radiales, que permitan el desarrollo de la comunidad.

    ResponderEliminar
  2. Lo que olvidan quienes manejan radios comerciales es que esto no los justifica ni les da libertad absoluta para descuidar el aspecto social de la radio. Por el mismo hecho de tratarse de un medio de comunicación ya adquiere un compromiso y una función social. La calidad de su mensaje repercute en su propia dinámica y no sólo desde el punto de vista social: un proyección adecuada también fortalece el nivel de llegada al público y, por tanto, la popularidad de la radio. Confundir dicha proyección con asistencialismo o considerarla sólo como propia de la radio comunitaria son características comunes en nuestro medio. Sin embargo, cabe resaltar que esto es muchas veces producto de un desorden interno en las emisoras, producto de la falta de una propuesta sólida, potenciada por el sistema de concesión de espacios y las posteriores "libertades" que cada dueño otorga a los dueños de tales espacios.

    ResponderEliminar
  3. Muy cierto lo que dice Luis, esto no debe confundirse con ASISTENCIALISMO, pues se trata de mejorar, no de volver dependientes a las personas hacia ayudas que se pierden en el tiempo. La radio debe orientar mediante otra clase de campañas.creo que un inicio sería que a partir de los problemas de la localidad, o del potencial en desarrollo, se organice hacia metas efectivas, siempre con la audiencia, de lo contrario si la radio lo impone, no sirve. Para ello se necesita CREATIVIDAD, más que recursos.

    ResponderEliminar
  4. Fines de lucro? Si los hay! no en lo material por ese momento, pero si se dan cuenta los periodos dizque de ayuda social se dan en festividades o ayudar en la popularidad de algún candidato que se acordó que existe gente que si necesita ayuda, lamentablemente se permite esos atropellos tanto como al emisoras que dependen de la economía (auspicios para mantenerse) y la gente por la necesidad de obtener algo. Sin embargo nadie se acuerda o no desean hacerlo, de que esto de ayudar existe todos los días, y que los que si anhelan ayudar y recurren a ello, les dan la espalda. Fines de lucro? Claro que lo hay, disfrazado pero fácil de reconocer.

    Katerine Tupia Huamán.

    ResponderEliminar
  5. Es dificil considerar una PROYECCIÓN SOCIAL sin FINES DE LUCRO, esto mayormente se aprovecha en campañas electorales, es ahi donde recien se acuerdan de que existe "un compromiso social con su público"... aunque no ha todos podemos colocarlos en el mismo saco, hay radioemisoras que verdaderamente realizan campañas para el beneficio de la comunidad...

    ResponderEliminar
  6. RADIO BROMATO NO APTA PARA AUDIENCIAS

    La expresión proyección debe sugerir en los entrevistados por el grupo a actividades navideñas en las cuales es indispensable obsequiar el infaltable panetón bromato, uno en cada hogar. Es poco probable que entiendan la pregunta dirigida a si vinculan a las audiencias en propuestas coherentes, que suministren elementos necesarios para mejorar ciertos aspectos en sus vidas que puedan considerarse como flaquezas, la calificación de radio comercial, parece indicar para quienes se involucran en el medio, la libertad para desvincularse de labores incidentales en la radio, no nosotros solo pasamos música buscamos divertir a la gente, esa es pues la respuesta que mayor acogida tiene entre los entrevistados. Difícil tarea, casi hercúlea para quienes desean revertir este aspecto negativo en las radioemisoras, pues no solo supone un cambio en quienes laboran en el medio sino también en las audiencias que perciben como aburrida cualquier propuesta de interés social y finalidad incidental favorable.

    Olga del Milagro

    ResponderEliminar